Según la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Enero fue récord en el país.
Gracias a la política de Cielos Abiertos implementado por el Gobierno nacional, varios aeropuertos del país experimentaron un notable aumento en el número de pasajeros internacionales durante enero de 2025, según la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), entre ellos el Aeropuerto Internacional "Dr. Horacio Guzmán" de Jujuy.
Según ese informe, el aeropuerto de Tucumán registró casi mil pasajeros tras el regreso de la ruta Tucumán-Punta Cana de Aerolíneas Argentinas; El Calafate vio un incremento del 9742% gracias a la nueva conexión con Santiago de Chile, operada por Sky; Jujuy cuadruplicó sus pasajeros internacionales con el inicio de la ruta a Asunción, operada por Paranair; y Rosario experimentó un crecimiento del 164% gracias a la incorporación de nuevas rutas, como la de Punta Cana, y la reactivación de conexiones a Florianópolis, Río de Janeiro y Lima.
También te puede interesar:
Además, en enero de este año, 209.524 personas viajaron de forma directa desde el interior del país hacia destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires, lo que representa un incremento del 61% en comparación con enero de 2024.
Así el sector aerocomercial argentino continúa su sólido crecimiento y, en enero de 2025, ha superado todas las marcas registradas hasta el momento, alcanzando un total de 4.561.866 pasajeros en los aeropuertos de todo el país. Este resultado rompe el récord previo de diciembre de 2024, con 4.399.199 pasajeros, y supera al enero más relevante (2019), con 4.229.076 pasajeros.
El Secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, afirmó tras los vuelos de Paranair, que "Asunción es un destino muy buscado y requerido, ya que su Aeropuerto Internacional conecta con otros destinos en Centroamérica, Norteamérica y Europa. Estos lugares son muy buscados por turistas y también personas del ámbito empresarial. Es un puente para construir nuevos lazos comerciales con el país vecino".