Argentina hace historia tras lograr "superávits gemelos" en 14 años

Ayudará a estabilizar el peso y la inflación

Luis Caputo

Luis Caputo

Buenos Aires - El año 2024 fue histórico para la economía de Argentina por muchos motivos. Uno de ellos, sin duda, fue la consecución de superávits gemelos, lo que ha permitido estabilizar las finanzas del país. Si ya resulta complejo convertir un déficit en superávit, imaginen hacerlo con dos déficits.

Esto es lo que ha sucedido en Argentina, donde el déficit fiscal y el comercial se han convertido en superávits de un año para otro. Podría tratarse de un cambio estructural que ayudará a estabilizar el peso, la inflación y presionará al alza la acumulación de reservas brutas en dólares.

Todo ello se ha conocido en una semana que ha estado marcada por el 'criptoescándalo' . No obstante, en medio de esta tormenta, la economía de Argentina sigue caminando, poco a poco, hacia la 'salvación'.

Respecto al cierre de 2024, según datos publicados por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICE), Argentina alcanzó superávits gemelos por primera vez en 14 años. El superávit fiscal de 2024 fue clave para reducir las expectativas de la inflación y rebajar el interés de la deuda soberana. Por su parte, el superávit comercial ha permitido una entrada de reservas (sobre todo una menor salida) que resulta clave para estabilizar el peso y buscar en el futuro el fin del cepo cambiario.

Además, esta semana, como se señalaba anteriormente, según informó el Ministerio de Economía, el país suramericano tuvo en enero un superávit financiero (incluye el pago de servicios de deuda) por 599.753 millones de pesos, con un alza interanual del 15,6%. El dato también marca una mejora respecto al déficit financiero por 1,5 billones de pesos de diciembre pasado. Todo ello está permitiendo un importante descenso de la deuda pública en el país.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
NACIONAL ANTES, LE REGALÓ UNA MOTOSIERRA A ELON MUSK

Milei se reunió con Georgieva para avanzar en un acuerdo con el FMI

| comentarios

NACIONAL BUSCARÁ OBTENER FONDOS FRESCOS POR UNOS U$S 10.000 MILLONES

El presidente Javier Milei se reunirá mañana con la jefa del FMI 

| comentarios