"NUESTRO PROPÓSITO ES DEFENDER NUESTRO SECTOR PRODUCTIVO" DIJERON
Organizado por la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, el Gobierno de Jujuy e ITGA, se desarrolló en esta provincia el Encuentro Regional de las Américas de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA). La apertura estuvo a cargo del vicepresidente de la Cooperativa, César Guillermo Aprile, quien agradeció al Gobierno de Jujuy, a los representantes internacionales y a los participantes por permitir que este importante evento se realice en suelo jujeño.
El presidente de la ITGA, José Javier Aranda, subrayó la relevancia histórica de esta organización: "La ITGA lleva más de 40 años dando voz a los productores de tabaco del mundo y fortaleciendo la cadena productiva. Hoy somos más de 45 millones de productores unidos y organizados en todo el mundo con un mismo propósito: defender nuestro sector productivo", definió.
También te puede interesar:
Remarcó el valor del Fondo Especial del Tabaco (FET) como herramienta de subsistencia económica en momentos críticos y alentó a otros países a implementar mecanismos similares. También denunció el trato desigual que reciben los productores en foros internacionales, exigiendo "representación legítima, sin discriminación. Estamos en un sector legal y altamente regulado.
También somos ciudadanos de nuestros países y gracias a los impuestos que generamos, otros ocupan sus cargos", sostuvo, en referencia al destrato sufrido por representantes de AFUBRA (Brasil) en la última Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, puso en valor la trayectoria de la producción tabacalera regional, destacando que "sostener esta actividad es sostener la calidad de vida de miles de familias".
Reivindicó además la necesidad de "adaptarnos a nuevas reglas del comercio global sin descuidar la economía real y los sectores que generan trabajo genuino". Anunció, en este marco, el lanzamiento de un Fondo de Garantías provincial para el financiamiento productivo, especialmente orientado a pequeños y medianos productores.