Inició la Diplomatura en "Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Ley Lucio"

IMPULSADA POR LA UNJU Y DEFENSORÍA DE NIÑEZ

En el Salón Éxodo del Cabildo de Jujuy y en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, dio inicio en esta ciudad la Diplomatura "Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Ley Lucio", u iniciativa conjunta entre la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).

La propuesta académica está dirigida a profesionales de la educación, la salud, la justicia, el trabajo social y actores comunitarios comprometidos con la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia.

La iniciativa se enmarca en el Convenio de Cooperación vigente entre ambas instituciones y fue desarrollada por los equipos técnicos de la Defensoría de NNyA y la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNJu, a través del Programa "Derechos Humanos: procesos de formación y curricularización en la Universidad".

El acto de apertura contó con la presencia de la Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Alejandra Martínez, y el rector de la UNJu, Mario Bonillo. También participaron el Secretario de Seguridad a cargo del Ministerio, Juan Manuel Pulleiro; la Vicerrectora de la universidad, Liliana Bergesio; la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa, Gabriela Burgos; la Secretaria de Asuntos Académicos de la UNJu, María Eugenia Bernal; Senadora (MC) Silvia Silvia Giacoppo, los Defensores Adjuntos, Agustín Garlatti y Laura Aldapi; los Directores Rebeca Chambi y Maximiliano Danert.

La diplomatura tiene como objetivo principal formar, capacitar y acompañar a quienes trabajan directamente con las infancias, fomentando un pensamiento crítico con un enfoque interdisciplinario y humanitario. Surge como respuesta a una necesidad palpable en el territorio provincial de contar con equipos formados, sensibles y capaces de identificar señales de vulneración de derechos, intervenir de manera oportuna y establecer vínculos protectores.

En su discurso, Martínez expresó su profundo agradecimiento a las autoridades de la Universidad de Jujuy, destacando la importancia de la alianza entre la academia y el Estado para brindar una formación con enfoque de derechos a quienes trabajan en instituciones vinculadas a la infancia y la adolescencia. Subrayó que esta capacitación permitirá ofrecer mejores respuestas ante situaciones de vulneración de derechos, recordando que la protección de los derechos de NNyA es un deber indelegable del Estado. Durante el acto, se formalizó la implementación de la diplomatura con la firma de un Acta Complementaria, consolidando el trabajo articulado entre la Universidad Nacional de Jujuy y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Jujuy.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY GARANTIZA ESPACIOS ADECUADOS SEGÚN LA LEY 26.061

Inauguraron refacciones en casa que alberga a niños sin cuidados parentales

| comentarios

JUJUY IMPULSADO POR EL CFI

Inició nueva etapa del Programa Federal de Formación en Gestión Ambiental

| comentarios

JUJUY "NUESTRO PROPÓSITO ES DEFENDER NUESTRO SECTOR PRODUCTIVO" DIJERON

Tabacaleros de la región se reunieron en Jujuy para analizar situación del sector

| comentarios