DOMINGO DESDE LAS 15.00
Este domingo a partir de las 15.00 horas se llevará a cabo el Segundo Encuentro Provincial de Intérpretes de Erke en instalaciones de Posta de los Sauces - Finca Carenzo. La actividad es organizada por la artista Elsa Tapia, integrante de la Banda Grito Coplero con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy.
La convocatoria a participar de esta propuesta señala que "los sonidos del instrumento de viento fueron utilizados en rituales y ceremonias religiosas, actualmente se adapta a distintas interpretaciones de folclore, ejecutados en su gran mayoría por mujeres".
Precisaron que la iniciativa tiene el fin de revalorizar, unir generaciones y dar a conocer los acordes musicales del ancestral instrumento conectando con nuestras raíces.
"En este marco la titular de la Dirección Provincial de Cultura, Gisela Arias, invitó a la comunidad a acompañar la nueva edición y recordó que "el año pasado fue muy positivo, estuvimos presentes y colaborando".
"Este año nuevamente estamos apoyando esta gran iniciativa que viene de la mano de la cantautora y coplera, Elsa Tapia, como gestora independiente hay que destacar, y donde lo que se pretende es fortalecer la identidad cultural y también darle la importancia que corresponde a este instrumento tradicional de Jujuy" expresó la funcionaria en la oportunidad.
Por otro lado, para la coplera Elsa Tapia: "este instrumento tan ancestral que trae los sonidos de la tierra, los sonidos de la Pachamama y que en este último tiempo muchas personas, hombres, mujeres, niños, se están apropiando de esos sonidos".
La responsable de esta iniciativa detalló que durante el encuentro que dará inicio esta tarde, además de conocer a fondo este instrumento ancestral a través de una charla a cargo de Julio Herrera, luthier profesor que tiene una gran trayectoria; también se llevará a cabo un topamiento de Erkes y un patio de comidas regionales. Finalmente Tapia se mostró agradecida por el apoyo permanente de las autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo como así también de las municipalidades y concejos deliberantes de Yala y San Salvador de Jujuy y la Legislatura de la Provincia.