El Municipio y Ciencias Agrarias impulsan huertas agroecológicas

En Centros de Desarrollo Infantil

En un paso significativo hacia la formación ambiental y alimentaria de los más pequeños, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy para la implementación del programa educativo "Huerta Agroecológica Escolar: El Huerto de Colores" en el Centro de Desarrollo Infantil Prof. Mary Ferrín.

Durante el acto de firma, el intendente Jorge destacó la importancia de esta iniciativa para el crecimiento integral de los niños, "esto tiene que ver con la formación de nuestros niños. La voluntad de nuestros Centros de Desarrollo Infantil y de la Dirección de Educación es generar huertas en cada uno de estos centros, fortaleciendo vínculos con la buena alimentación, las buenas prácticas y la sustentabilidad", sostuvo.

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Noemí Bejarano, celebró el acuerdo y remarcó la necesidad de sembrar conciencia ambiental desde las primeras etapas educativas, "sembrar en los niños la conciencia de cómo un sistema productivo impacta en el ambiente es esencial. Es un placer seguir fortaleciendo vínculos y trabajar juntos en proyectos como estas huertas agroecológicas".

Además, Bejarano invitó a la comunidad a participar en el Cuarto Congreso Nacional de Agroecología, que se realizará en San Salvador de Jujuy en noviembre, enfatizando la importancia de este tipo de acciones para el desarrollo sostenible.

La directora de Educación del municipio, Erica García valoró el impacto de este acuerdo, "es muy importante porque nos habilita a la participación activa, la práctica docente y la capacitación mutua, tanto para el personal como para las familias que integran los CDI", manifestó.

Nahir Said, administradora del CDI Mary Ferrín, también expresó su entusiasmo, "este proyecto, surgido gracias a la visión de la docente Mercedes Céspedes y al trabajo conjunto con los ingenieros de la Facultad de Agronomía, es fundamental no solo para el desarrollo educativo de los niños y niñas, sino también para inculcar el respeto por el medio ambiente y la sustentabilidad".

SOBRE EL CONVENIO

El convenio tiene como objetivo desarrollar en forma conjunta el programa "Huerta Agroecológica Escolar: El Huerto de Colores", orientado a generar conciencia ambiental y responsabilidad social en los niños de 1 a 3 años, sus docentes y sus familias. A través de la implementación de huertas escolares, se busca fomentar el contacto directo con la naturaleza, promover prácticas de alimentación saludable e incorporar el trabajo en equipo como parte del aprendizaje.

El proyecto apunta además a integrar a la comunidad educativa en actividades técnicas y productivas, reconociendo el valor de la biodiversidad y fortaleciendo los lazos comunitarios en torno al respeto por el medio ambiente.

Este primer paso en el CDI Mary Ferrín podría extenderse próximamente a otros Centros de Desarrollo Infantil de la ciudad, de acuerdo a la evaluación de los avances y resultados.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY Habrá jornadas de sensibilización durante mayo

Comenzará el Mes del Parto Respetadopara mujeres con vulnerabilidad social

| comentarios

JUJUY PARA AMPLIAR MERCADOS Y POTENCIAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

Promueven incorporación de prestadores locales a plataformas de turismo

| comentarios

JUJUY PARA ESCUELAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO

Lanzaron la tercera edición del concurso escolar y ambiental "El saber ilumina"

| comentarios