IMPULSÓ LA INTERVENCIÓN DEL PJ Y AHORA SE ARREPIENTE
La senadora nacional por Jujuy, Carolina Moisés, se distanció del kirchnerismo. En el Senado, al apartarse con otros tres legisladores peronistas al bloque Convicción Federal, que no obstante sigue perteneciendo a Unión por la Patria (UP). En su provincia, al crear un frente propio bautizado "Somos Más" que competirá en las elecciones provinciales del 11 de mayo por fuera del PJ oficial, que en el distrito norteño está intervenido y que ella mismo impulsó y vitoreó a los interventores.
"Fue un error de Cristina definir su conducción partidaria desde la imposición", expresó Moisés en una entrevista con Ámbito, donde lanzó duras críticas a La Cámpora. Cuestionó la interna en la provincia de Buenos Aires, con respaldo al gobernador Axel Kicillof y no dudó en resaltar las responsabilidades del peronismo en "entregar el Gobierno a Milei". En ese marco, se mostró a favor de una renovación del partido.
También te puede interesar:
Respecto a la interna del peronisno dentro del Congreso, Moisés dijo "hay un error en la estrategia parlamentaria de los interbloques de Unión por la Patria. Deberíamos haber utilizado una estrategia mucho más pragmática en términos de nuestras realidades numéricas dentro de los bloques".
"Son pocos los que quieren acercarse hoy al kirchnerismo y somos muchos además los que consideramos que el kirchnerismo es una parte del peronismo, y que tenemos que empezar a construir el peronismo que demanda la sociedad. Hay una pérdida de identidad del peronismo en su conjunto, hay una metodología muy dogmática impuesta desde la conducción partidaria".
Luego apuntó a la conducción del PJ a nivel nacional, señalando que "fue un error de Cristina definir su conducción partidaria desde la imposición. En vez de la conductora del Partido Justicialista para construir una nueva mayoría y un peronismo de vanguardia, termina siendo la intermediaria de La Cámpora para defender intereses de un solo sector, anulando los intereses del peronismo en su conjunto".
En relación al caso de Jujuy, Moisés sostuvo "en Jujuy lo más absurdo que podés ver en la foto del peronismo es que los intervenidos están sentados haciendo campaña con los interventores. Entonces, hubo una intervención del Partido Justicialista en el mes de julio del año 2023 con una razón fundante, que fue que las autoridades en ese momento, en ejercicio, fueron cómplices de la reforma constitucional que generó Gerardo Morales a espalda del pueblo".
Según ella, "cuando se decide la intervención del Partido Justicialista fue para terminar con todo esto, y yo fui parte de esa decisión, pedí a las autoridades nacionales en aquel momento que eso se tenía que terminar. Entonces creo que hay una valoración ahí, hay una legitimidad de haber ganado una PASO no solamente a La Cámpora, sino también al expresidente del PJ".