El bono para beneficiarios del Programa Alimentario de Pami se pagará entre el 17 y 23 de diciembre

COMPROMISO DE SEGUIR TRABAJANDO PARA LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS

Tras el anuncio efectuado por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), sobre la decisión de otorgar un bono navideño de $1.500 para los 550.000 afiliados destinatarios del Programa Alimentario, además de otro de $10.000 para centros de jubilados y pensionados de todo el país, el referente en Jujuy de la obra social de los jubilados y pensionados destacó que la medida representa un importante aporte para este sector de la población.

REFUERZO PARA LOS SECTORES MÁS VULNERABLES

Cabe indicar que este bono que será solamente de $1500, tiene por objetivo brindar un refuerzo a los a sectores más vulnerables que se vieron más afectados por la pandemia de Covid 19.

Según informaron desde Pami a nivel nacional, esta ayuda se abonará entre el 17 y 23 de diciembre próximos, de acuerdo a un calendario que fue diagramado junto a la Anses y que utilizará la habitual fórmula de pago por terminación de DNI de los beneficiarios.

"ACOMPAÑAR A QUIENES MÁS LO NECESITAN"

Al brindar precisiones sobre este medida dispuesta a nivel nacional, el Director Ejecutivo del PAMI Jujuy, CPN Francisco Rodríguez, indicó que "esto tiene por finalidad acompañar a quienes más lo necesitan y cuya situación se agravó aún más en este difícil año".

COMPROMISO DE SEGUIR TRABAJANDO

Más adelante, el Director Ejecutivo de Pami Jujuy puso en relieve que desde la delegación provincial de la obra social del sector pasivo "tenemos el firme compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros jubilados y pensionados", agregó.

Por otro lado, confirmó que la entidad entregará un bono navideño de$10.000 a los centros de jubilados y pensionados porque "son espacios que constituyen en lugares clave para la socialización y recreación de las personas mayores".

"Esta medida se efectivizará también en diciembre y representa un refuerzo fijo y extraordinario de Pami para el fortalecimiento de los 4.200 centros de jubilados de todo el país, 56 en la provincia de Jujuy, que permanecen cerrados por la pandemia", dijo. Destacó que este bono navideño se suma a los subsidios de sostenimiento para los centros, que implica un desembolso de 150 millones de pesos anuales. Se trata de 100 millones más de lo proyectado en el último año de la gestión anterior.

Rodríguez puntualizó que "durante todo este año desde PAMI se brindó constante acompañamiento a estos centros para ayudarlos a paliar gastos ordinarios de mantenimiento".

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA IMPULSÓ LA INTERVENCIÓN DEL PJ Y AHORA SE ARREPIENTE

Carolina Moisés: "La Cámpora es lo más destructivo que tiene el peronismo"

| comentarios

POLITICA ACUERDO DE JUJUY CRECE CON EL INTENDENTE DE LA QUIACA

Morone pidió "tener cuidado con quienes quieren imponer agendas desde Bs. As."

| comentarios

POLITICA PAPELON DE LA SENADORA POR JUJUY DE LA LIBERTAD AVANZA

Bedia echó a asesores y mantiene la Pyme familiar en el Senado

| comentarios

POLITICA DE CARA AL 11 DE MAYO

Vilca suma apoyo desde La Quiaca para superar el piso de 30 mil votos

| comentarios