Jujuy ocupa el puesto 12 en producción de Malbec

EL 17 DE ABRIL SE CELEBRA EL DIA DEL MALBEC ARGENTINO

El Instituto Nacional de Vitivinicultura junto al Fondo Vitivinícola inician hoy las festividades por el Día Mundial del Malbec, que se celebra el próximo 17, con actividades en Mendoza, provincia donde se produce la mayor cantidad de esa cepa de uva. A la vez, la Wines of Argentina (institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel internacional), organizó la 11° edición del Malbec World Day, con varias propuestas y algunas de ellas se podrán presenciar de manera OnLine.

Con su amplia gama de estilos, el Malbec Argentino afianza su posicionamiento mundial, logrando llegar a 119 países en 2020, la cepa afianza su éxito comercial internacional con un total de 128.828.560 litros exportados en 2020 y permanece como la variedad argentina más elegida en el mundo, ampliando su posicionamiento en una mayor gama de estilos. Con 45.657 hectáreas, el Malbec es la cepa más cultivada del país y Jujuy está incluida en ese total de tierras dedicadas a su producción en la Quebrada de Humahuaca.

La producción de Malbec en Argentina marcó un incremento del 52% desde 2010 y, según datos del INV, es la variedad de mayor producción a nivel nacional con 3.721.290 quintales en 2020, representando el 39.96% del total de tintas elaboradas. Mendoza mantiene su liderazgo en la producción nacional de Malbec con 3.195.129 quintales (85,86% del total de tintas elaboradas) y a ella le siguen San Juan con 246.806 quintales (6,63%), Salta con 122.384 quintales (3,29%) y La Rioja con 65.677 quintales (1,76%).

Según el Informe anual de cosecha y elaboración 2020 (base congelada al 1 de noviembre del 20209), del INV, Jujuy figura en el puesto 12. Después de Mendoza, San Juan, Salta y La Rioja, se ubican Neuquén con 40.449 quintales (1.09%); Río Negro con 19.085 (0,51%); Catamarca con 15.363 (0,41%); La Pampa con 11.798 (0,32%); Tucumán con 1.364 (0,04%); Córdoba con 1.622 (0,04%); San Luis con 536 (0,01%); Jujuy con 540 (0,01%); Buenos aires con 356; Entre Ríos con 166; y Chubut con 16 quintales.

El MWD y sus once ediciones hablan del éxito comercial del Malbec Argentino, variedad preferida en el mundo.En Jujuy todas las plantaciones de uva tienen Malbec, mientras que las bodegas en las Quebrada son Amanecer Andino, Bodega Fernando Dupont y Viñas de Uquía.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY EL INTENDENTE SE REUNIÓ CON REFERENTES DE UBER

Evaluaron crecimiento de la plataforma en Jujuy y presentaron nuevos beneficios

| comentarios

JUJUY SERÁ EL MÁS GRANDE DE LA CIUDAD

Avanzan las obras del futuro multiespacio municipal de barrio General Arias

| comentarios