Taxistas preocupados por aumento del GNC piden  un precio diferencial

ESPERAN REUNIÓN CON CÁMARA DE EXPENDEDORES

Taxis amarillos realizaron ayer una marcha para solicitar que las autoridades provinciales actúen de intermediarias con la Cámara de Expendedores de GNC, para que se habilite un precio diferencial en el GNC que utilizan diariamente para prestar el servicio de transporte de pasajeros. La movilización partió desde calle Belgrano, frente al Cabildo Histórico, pasó por Casa de Gobierno, donde los taxistas dejaron un petitorio, y luego se trasladó hacia el Ministerio de Producción, donde se les informó que el titular de esa cartera, Exequiel Lello Ivacevich, propició para los próximos días una reunión con referentes de la Cámara de Expendedores de GNC, con el objetivo de favorecer el diálogo entre las partes y buscar una solución.

El titular de la Cámara de Propietarios de Taxis, Miguel Quiroga, agradeció las gestiones efectuadas por Lello Ivacevich y explicó que el reciente aumento en el precio del metro cúbico del gas natural comprimido (GNC) en todo el país, generó preocupación en el sector de taxis y taxis compartidos, que diariamente trabajan con sus vehículos y son consumidores asiduos de GNC. "Trabajamos los 365 días del año y cargamos las 24 horas". argumentó. "Actualmente la demanda del servicio es baja y si los precios del GNC se van a actualizar a la par del precio de la nafta, no podremos soportar esta suba sin aumentar la tarifa", sostuvo. "Si esto pasa, será necesario actualizar la bajada de bandera a 55 ó 56 pesos -hoy es de 44 pesos- y representará menor demanda", puntualizó y agregó que "en las condiciones actuales es imposible mantener el servicios".

Mencionó que si bien "hay un incremento pautado por ordenanza para septiembre, tenemos varios meses por delante y quedamos desfasados con la bajada de bandera a $44 que no alcanzan para afrontar el nuevo costo del GNC". Dijo que por este motivo, ayer optaron por movilizar y solicitar un subsidio y la mediación del Ministerio de Producción para "una reunión con la Cámara de Expendedores de GNC para que se establezca un precio diferencial".

Aseguró que "somos clientes cautivos de las estaciones de GNC", "cada vehículo carga gas 4 ó 5 veces al día y con este aumento se va mucha plata".

Sobre la reunión prevista para los próximos días, dijo que "tenemos puestas todas las esperanzas en esta reunión propiciada por el Ministro Lello Ivacevich" y aseguró que esperan que se llegue a una solución. "Vamos a plantear todos los temas que nos preocupan y principalmente la idea de un subsidio y un precio diferencial", reiteró y repitió que "cada taxi carga 40 litros por día y eso es mucho dinero que no podemos pagar". "Esperamos un principio de solución", finalizó.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY SUMO NUEVOS SOCIOS ESTRATEGICOS

El Club de Emprendedores renovó convenios de colaboración 

| comentarios

JUJUY CAPACITACIÓN Y FORMALIZACIÓN LABORAL

Jujuy reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo

| comentarios