En la fría mañana de La Quiaca, los originarios celebraron el Inti Raymi

EN LA CIMA DEL APU ISKALLA SE RECIBIÓ LOS PRIMEROS RAYOS SOLARES

En el cerro Iskalla (de unos 5 mil metros de altura), en La Quiaca, el reconocido hermano folclorista Víctor "Toto" Valle (nombrado Tatanka en el prestigioso conjunto peruano Alborada), junto a otros hermanos de las comunidades originarias de esa comuna, ayer en el frío amanecer puneño, recibió al Nuevo año andino (5.529).

"Que nuestro Tayta Inti, siempre ilumine a nuestros abuelos y abuelas, y continúen celebrando el Inti Raymi", que es la festividad más antigua de la región andina, manifestó el quiaqueño.

Cada solsticio de invierno -entre el 20 y 24 de junio- se festeja en el norte argentino, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile la ceremonia andina del Inti Raymi (en quechua) o Fiesta del sol, en honor la waka del Sol.

Por ser una tradición de la civilización andina se mantiene como un ritual para muchos otros pueblos ancestrales de la región, incluso hay escritos que aseguran que desde miles de años antes de la llegada de los incas, los pueblos andinos ya celebraban en esa fecha al Tata Inti.

La celebración milenaria de la civilización andina, fue interrumpida durante la expansión colonialista europea del siglo XVI para luego realizarse de manera clandestina y después de las emancipaciones, fue retornada por los pueblos, pero solo como fiestas locales o regionales entendiéndose que no recuperó la importancia que poseía.

El Parlamento Andino (con sede en Bogotá), en su Resolución N° 9 declaró al Inti Raymi como referente cultural inmaterial de la región andina; y consideró que "es momento para recuperar esta gran fiesta y que sea igual de importante que otras fechas y feriados como: Navidad, Año Nuevo, fiestas patrias, Semana Santa y otras. las cuales son feriados no importando que toda la población la celebre. El Inti Raymi al ser la festividad más antigua de la región andina debe recuperar dicho estatus".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY EN EL MARCO DEL CARNAVAL HUMAHUAQUEÑO

Impondrán sanciones millonarias a quienes contravengan disposiciones de convivencia

| comentarios

JUJUY TAMBIÉN SE POTENCIA EL TURISMO EN LAS YUNGAS

Jujuy se promociona en Pinamar con sus sabores, cultura y carnaval

| comentarios