Semana del Cine Andino con modalidad online

DEL 1 AL 5 DE JULIO

Del 1 al 5 de julio se podrá disfrutar de una selección de películas que participaron del Festival de Cine de las Alturas en la "Semana de Cine Andino". El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas organiza por quinto año consecutivo la Semana de Cine Andino, un ciclo con una selección de películas que participaron del Festival.

Este evento surgió del 1º Foro Internacional para un Mercado de Cine Andino con la intención de difundir y exhibir las producciones cinematográficas de la región. Desde 2017, la muestra itinerante recorre las capitales de los países andinos. En la última edición debido al contexto sanitario, el ciclo tuvo un formato online, lo que permitió a los espectadores disfrutar por primera vez de los films de la 5ta Edición del Festival desde sus casas, a través de la web. Este año, el ciclo también tendrá un formato online y se podrá disfrutar del 1 al 5 de julio en cinedelasalturas.com.ar. Se visualizará de manera libre y gratuita en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Las películas que estarán disponibles serán: "Tan distintos" de Pablo Arturo Suárez (Ecuador), "Viejo calavera" de Kiro Russo (Bolivia), "El maestro" de Cristina Tamagnini y Julián Dabién (Argentina), "Voy por ti" de Carmen La Roche (Venezuela), "La cantera" de Miguel Barreda (Perú). Todos los documentales estarán disponibles por 24 hs., cada día se habilitará uno a partir de las 00 hs. de cada país. Cabe destacar que este ciclo se lleva a cabo gracias a la colaboración de los directores y directoras de las películas que aportan sus producciones para que puedan ser exhibidas de manera gratuita.

La Semana de Cine Andino se presenta como una oportunidad para que los espectadores de la región puedan apreciar las producciones que se realizan en sus países, dando lugar a las miradas y problemáticas locales.

La programación es la siguiente: jueves 1: "Tan distintos" de Pablo Arturo Suárez; el viernes 2: "Viejo calavera" de Kiro Russo. Sábado 3 "El maestro", de Cristina Tamagnini y Julián Dabién. Domingo 4 "Voy por ti", de Carmen La Roche. El lunes 5 "La cantera" de Miguel Barreda.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
ARTE Y ESPECTÁCULOS DISTINCIÓN PARA JUANJO PESTONI

Cosquín: ni la lluvia impidió el carnaval jujeño con Los Tekis

| comentarios

ARTE Y ESPECTÁCULOS PREVÉN LA PRESENCIA DE MÁS DE CIEN DISFRAZADOS

Uquía "descentraliza" su tradicional Bajada de los Diablos en La Quiaca 

| comentarios

ARTE Y ESPECTÁCULOS EL 7 DE FEBRERO SERÁ LA PRIMERA NOCHE DE DESFILE

San Pedro promocionó sus corsos por diferentes localidades de la Quebrada

| comentarios

ARTE Y ESPECTÁCULOS

Chorrillos vibró con el XXIV Festival del Queso y la Cabra

| comentarios