Las provincias que conforman el Norte Grande promueven un Plan Ganadero Regional

SE REUNIERON EN CORRIENTES

El ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich, participó de la Mesa de Enlace que se realizó en Corrientes en el marco del Norte Grande junto al gobernador Gustavo Valdés y los ministros de producción de las provincias que integran este Consejo Regional. En el encuentro se convocó a los participantes a elaborar un Plan Ganadero Regional que potencie y reposicione a todo el sector.

"Dimos un gran paso y estamos decididos a impulsar un Plan Ganadero Regional que potencie y reposicione a todo el sector porque las provincias que integramos Norte Grande estamos convencidas que nuestra región juega un rol importante en ganadería", indicó máximo referente de la cartera productiva jujeña. La participación en el área ganadera de las provincias del Norte Grande cuenta con alrededor de 13 millones de cabezas, "más de una cuarta parte del país y con grandes posibilidades de desarrollo, sumando a esto las cadenas ovinas, caprinas y camelidas", agregó.

"Creemos que el Norte Grande es el futuro de la ganadería y para poder debatir políticas de largo plazo se necesita un plan que sea sostenible y genere confianza para el desarrollo de los productores" expuso y valoró este espacio dentro del Norte Grande, que reunió a 10 gobernadores de distintas banderas políticas desde donde se apunta a que el futuro Plan Ganadero esté bajo la órbita de reducir asimetrías y generar desarrollo en la región norte, también con la representación legislativa nacional, en un Plan que se adapte a los productores y genere mano de obra.

El titular de la cartera productiva de Corrientes, Claudio Anselmo, explicó que el Plan Ganadero tiene que contemplar las necesidades de la región. Una de ellas es la previsibilidad: "No nos ayuda la situación actual si queremos invertir a largo plazo, debemos normalizar las exportaciones. Entendemos la necesidad de tener precios competitivos en Argentina, pero eso se logrará ampliando el mercado y aumentando la producción", aseveró Explicó que las autoridades provinciales también pidieron financiamiento "con plazos y tasas razonables" de no menos de 24 meses, que contemple a pequeños productores. La amortización acelerada del impuesto a la ganancia para inversiones a largo plazo y mejorar los aspectos sanitarios para el control de enfermedades fueron otras de las necesidades que las provincias comunicaron al gobierno nacional.

Participaron funcionarios de las diversas carteras productivas de Chaco, Misiones, Formosa, Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja, además de autoridades de varias provincias; de manera presencial: el ministro de Producción de Corrientes, Ing. P.A. Claudio H. Anselmo, el ministro de Industria, Producción y Empleo de Chaco, Sebastián Lifton y el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA PERO, VALORARON EL CAPÍTULO TABACO EN LA LEY BASES 

El sector tabacalero preocupado por incrementos en las tarifas energéticas

| comentarios

POLITICA Y LOS MENTORES IDEOLÓGICOS SIGUEN IMPUNES

A un año de la violencia y el intento de golpe institucional en la provincia

| comentarios

POLITICA GOBERNADOR SADIR EN SALTA

"Guemes y Arias tuvieron participación vital en nuestra independencia"

| comentarios

POLITICA Y CUESTIONÓ AL PERONISMO LOCAL QUE SALIÓ A CRITICARLA POR SU VOTO

Moisés admitió diálogo con el Gobernador sobre "temas superadores" para la provincia

| comentarios