Mañana, con la celebración del 205 aniversario de la Independencia del 9 de Julio de 1816, los maimareños iniciarán su Temporada Turística Invernal, para ella se prepararon de la mejor manera todos los involucrados en la actividad como también las autoridades municipales. Los actos conmemorativos darán inicio esta noche a las 20.30 en el mirador donde está el monolito de Jesucristo, con una retreta musical a cargo de la Banda de sikuris "Sol de Mayo" en vísperas de la histórica fecha patria.
A la medianoche y con la presencia de la intendenta Susana Prieto, funcionarios municipales, ediles y representantes de instituciones intermedias, se entonará el Himno Nacional Argentino, y con los invitados Los hermanitos Quiquiza y los centros gauchos El fogón y General Belgrano.
También te puede interesar:
Posteriormente se presentará una estampa gaucha a cargo del Ballet La firmeza, dirigido por Erica Cruz; y el cierre será con un espectáculo de fuegos artificiales que podrá ser admirado desde todos los rincones del pueblo.
Desde las 8.30 se reiniciarán los actos conmemorativos, con una recepción de autoridades y banderas de ceremonias en el edificio municipal; a las 9 en el patio del frente de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "General Belgrano" se desarrollará el acto protocolar por el aniversario de la Independencia argentina.
Por último, a las 10 en la plaza San Martín, como despedida y cierre de los actos, la comisión municipal servirá a todos los presentes el chocolate patrio acompañados con panes dulces.
Desde las 16 en la plaza central, se lanzará la Temporada Turística Invernal con diversas actividades, se realizarán visitas guiadas gratuitas, habrá espectáculo de música folclórica, exposición y venta de artesanías y elaboraciones gastronómicas, y se entregarán obsequios a los primeros visitantes. Además, se previó una nueva edición de Meriendas de la Quebrada, encuentro de vendedores ambulantes quienes ofrecerán mates con hierbas aromáticas y bollos caseros, tortillas a la brasa, api con buñuelos, mazamorra y anchi.
El próximo 15 se inaugurará la bodega La selestina; hasta fin de mes, los sábados y domingos en la plaza San Martin se realizará la Feria Arte Agro Musical; y el 23, 24 y 25 se concretará la tradicional Síntesis Cultural Andina: Masi Maky. Además, se podrán recorrer los circuitos turísticos, degustar los vinos de altura y visitar los viñedos, visitar los viveros de cactus y aromáticas, degustar la gastronomía regional, conocer los museos y los talleres de artesanías, y pasear en bicicleta.