EE.UU. y Unión Europea acusan a China por ola global de ciberataques

MICROSOFT FIGURA ENTRE LOS SITIOS PIRATEADOS POR PEKÍN

Bruselas - Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido señalaron ayer a China como responsable de una serie de ataques informáticos en connivencia con grupos de cibercriminales dedicados a la extorsión de empresas y organismos públicos. La OTAN condenó los hechos y pidió responsabilidad a China, dando por buena la denuncia, aunque sin acusar directamente al régimen chino de los delitos. Se trata de la primera declaración de la OTAN contra las agresiones informáticas.

Las declaraciones de las autoridades, aunque no plantean ninguna sanción ni represalia hacia Pekín, marcan el giro hacia un tono más duro por parte de los aliados de Washington. La Administración de Joe Biden acusó específicamente al gigante asiático como autor del pirateo de los sistemas de correo electrónico de Microsoft, hecho público hace unos meses. "Un grupo inédito de aliados y socios, incluyendo la Unión Europea, el Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y la OTAN, se unirán a Estados Unidos para exponer las actividades cibernéticas maliciosas del Ministerio de la Seguridad chino", había avanzado una fuente de la Administración estadounidense en una llamada telefónica a la prensa previa al anuncio formal. Posteriormente, sin embargo, tanto los europeos como los aliados de la OTAN apuntaron a China, aunque con un lenguaje más cauto a la hora de imputar al régimen de Xi Jinping.

En su comunicado de este lunes, la alianza un hizo un llamamiento "a todos los Estados, incluida China, para que respeten sus compromisos y obligaciones internacionales y actúen con responsabilidad en el sistema internacional, incluido el ciberespacio". El ministro de Asuntos Exteriores británico, Dominic Raab, fue más directo: "El ciberataque contra el servidor de Microsoft Exchange por grupos respaldados por China fue temerario y siguió un patrón de comportamiento familiar".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO EL MAYOR ACTO DE CLEMENCIA DE LA HISTORIA DE EE.UU.

El presidente Biden conmutó las sentencias de unas 1.500 personas

| comentarios

MUNDO Antes de asumir el Gobierno uruguayo en marzo 

Yamandú Orsi: "Me encantaría encontrarme" con Javier Milei

| comentarios

MUNDO PERO ACLARÓ QUE FUE SIN CARGA NUCLEAR

Putin confirmó ataque a Ucrania con un misil balístico hipersónico 

| comentarios